Inversión supera los 4 Mil Millones de Pesos
EN PANGUIPULLI: MINISTRO JOAQUÍN LAVÍN INFANTE ENTREGÓ 1.480 HECTÁREAS A COMUNIDADES MAPUCHE DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS

28/12/2011
El Ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín Infante, calificó como una “visita sorpresa” su presencia en Panguipulli, durante el mediodía de hoy. El Diario Panguipulli.cl se trasladó hasta el Fundo Collampulli, ubicado a un costado de la ruta hacia Los Lagos y a 27 kilómetros de Panguipulli. Hasta ese lugar llegó el Ministro de Estado para dar cumplimiento a una apretada agenda en la zona, paralela a la del Presidente Piñera en la ciudad de Valdivia.

En el pórtico de acceso fue recibido por el Alcalde de Panguipulli, René Aravena Riffo. El Consejero Regional, Juan Carlos Farías, los concejales de Panguipulli Jermán Martínez Peña, Carlos Durán Romero y una serie de dirigentes de las comunidades: Fermín Chocano de Futrono, Dionisio Manquel, Ina Huincul y Coyamilleo  de Panguipulli. En total suman 1.480 hectáreas con una inversión de $4.188.000.000.-

Tras un recorrido de varios metros por un estrecho camino de tierra, él Ministro Lavín fue acompañado hasta el lugar de la ceremonia oficial.

Tras los discursos de las autoridades, se procedió a la entrega de las carpetas con las escrituras que dan propiedad de la tierra que ocupan diversas familias de la región. De esa forma inician muy bien el año 2012.

Como ya se estila en este tipo de visitas estatales, los organizadores implementaron el tradicional Punto de Prensa, a poco andar aparecieron las preguntas de El Diario Panguipulli.cl: “Muy contento de estar aquí, porque esta es la entrega más grande de tierras en la Región de Los Ríos. Estamos hablando de 1.500 hectáreas con una inversión de 4.200 millones de pesos, son más de 90 familias y alrededor de 500 personas las beneficiadas. Ha sido un momento muy emocionante, hemos escuchado al Peñi Miguel y a la Lamien Jazna, nos han contado que ha sido una lucha de más de 10 años por estas tierras. Y lo que más alegra, no son sólo  las tierras, aquí hay un sueño de atrás  que es el desarrollo productivo y el emprendimiento. Se están haciendo inversiones para el Etno-Turismo con fuerte identidad mapuche. Aproveché la gira del Presidente Sebastián Piñera y me arranque para acá, porque siento que es el inicio de algo grande”, señaló el ministro de Estado.

Jazna Calfual Manquel en su discurso solicitó que el Estado implemente una línea de apoyo económico para microempresas. ¿Al respecto que se va a hacer para el año 2012?

Hemos conversado con las autoridades para que exista microemprendimiento en toda la Región de Los Ríos. Cuando se habla de Conadi se piensa mucho en la Región de La Araucanía, por su alto porcentaje de población mapuche, pero no nos podemos olvidar del resto de nuestros pueblos originarios que están presentes en todo el país, recojo las palabras de Jazna Calfual para que se fomente el microemprendimiento.

Ministro Lavín ¿Qué pasa con las comunidades mapuches que están pendientes con las adquisiciones de predios en la comuna de Panguipulli, como en la Región de Los Ríos?

Seguiremos con el programa de compra de tierras, este año 2011 se compraron 13 mil hectáreas y para el presupuesto del año 2012 se incluyeron los recursos para comprar una cantidad similar.

¿Por qué tan silenciosa su visita a  Panguipulli, por qué ese bajo perfil?

Porque fue una visita “sorpresa”, tan sólo ayer el Presidente Sebastián Piñera me pidió que viniera con él a la Región de Los Ríos. Él se fue a una actividad a Valdivia y yo me vine a Panguipulli para esta entrega de tierras. Ahora tengo que volver luego o si no me quedo abajo del avión.

¿Bajo ningún punto de vista es una “estrategia” para evitar tomar contacto personal con el resto de los dirigentes del pueblo mapuche y con las comunidades que están solicitando compra de tierras?

En absoluto. Tranquilidad, está no será la última visita.

Miguel Manquel Millaguir, en su calidad de Presidente de la Comunidad Dionisio Manquel Chepo con emoción expresó: “Estamos contentos por la visita del Ministro Joaquín Lavín, nunca imaginamos que él iba a estar junto a nosotros. Orgulloso de que hayan escogido a nuestra comunidad para hacer esta gran ceremonia.La lucha por un lugar para vivir y trabajar continúa por nuestro pueblo. Hoy vivimos armónicamente con una Subdivisión de Hecho, somos 14 familias con sobre 80 personas. Pero hay una lista de espera que la componen siete familias más, y debemos seguir luchando para que ellos también tengan sus terrenos”.

El Alcalde René Aravena Riffo  señaló que “la producción de Chile depende de la paz y la tranquilidad con que su gente trabaje. Para ello también debe existir equidad y justicia. Es bueno que haya venido el Ministro Joaquín Lavín Infante a Panguipulli y que se hayan otorgado las escrituras de los terrenos para tres de nuestras comunidades, eso me alegra mucho”.

Emocionada estaba la dirigente mapuche Jazna Calfual Manquel quien señaló que este momento “es algo emocionante e indescriptible. Una ceremonia que fue prácticamente de sorpresa, con sólo cuatro días de antelación, pero con la alegría que como comunidad supimos cumplir. Eso por eso que hemos dado señales de avance, tienen un portal de acceso, proyectos a futuro, el campo está limpio y esa fue la razón de que la ceremonia se haya realizado en nuestro pedio”, indicó.

El Diario Panguipulli.cl a continuación presenta la siguiente galería de imágenes:

<<<Volver